Fluye como el agua

Fluye como el agua

sábado, 7 de noviembre de 2009

De qué se alimentan las celulas cancerigenas?


a) El Azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar como NutraSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame, y éste es dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una pequeña cantidad. Utilizar Stevia libre de aspartame. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar.

b) La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el tracto gasto-intestinal. Cáncer se alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soja sin azúcar, las células cancerígenas comienzan a morir de hambre.

c) Células cancerígenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne es alta en ácido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo que comer carne de res o puerco. La carne también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente gente con cáncer.

d) Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas, nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinada incluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos provee enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas.

Para obtener enzimas vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día. Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados.

e) Evita el café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. Green tee es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del cáncer.

Toma agua purificada o de filtro, agua de la llave contiene tóxicos y altos niveles de metal. Agua destilada es ácida, evítala.

f) La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas digestivas. Carne sin digerir permanece en el intestino y se pudre, convirtiéndose en más residuos tóxicos.

g) Las paredes de células cancerígenas están cubiertas de resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico

IMPORTANTE

1) Cáncer es una enfermedad de la mente, cuerpo y espíritu. Un espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir. La ira, el rencor y el resentimiento ponen al cuerpo en un ambiente ácido y de tensión. Aprende a tener un espíritu de amor gratitud y perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la vida.

2) Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio diario y respirando profundo ayudan a llevar oxigeno al nivel de las células. Terapia de oxígeno es otra manera utilizada para combatir las células de cáncer.

Dr: Luis Fernando Araiza Soto -M edicina Biologica-Homotoxicologia The Brithish Institute of Alternative Medicine Registration Nº 2546921, London England


miércoles, 4 de noviembre de 2009

Ronquidos...


Las causas mas comunes que producen el ronquido son; Alcohol, Sobrepeso, Congestión nasal, Alergias, Agrandamiento de las amígdalas, Tabique desviado, Ritmo de vida con poca oxigenación y trabajar en despachos cerrados muchas horas. Durante un período prolongado, los ronquidos pueden llevar a problemas de salud, ya que periódicamente estos episodios reducen el oxígeno aumenta el riesgo de hipertensión arterial, accidente cerebro- vascular,diabetes y enfermedades del corazón. Hay soluciones dentro de las Terapias Naturales? La respuesta es sí, y el terapeuta verá en función de cada paciente. Por ahora y como medida más accesible sugiero - Hervir unas cuantas hojas de salvia
- Colar la infusión y beberla una hora antes de irse a dormir
La respiración es fundamental para evitar los ronquidos. “Los baños de vapor son excelentes. Lo único que hay que hacer es abrir el agua caliente antes de ducharse y dejar que el vapor se acumule.
Otra opción es colocar agua en una olla y hacer que hierva. Ocultar la cara con una toalla y aspirar el vapor bien caliente hasta que el agua se enfríe. Otra alternativa es usar un vaporizador.
Dormir de lado, estirando la pierna de abajo y flexionando la de arriba, también es una manera de aliviar los síntomas. Subir la cabecera de la cama unos diez centímetros contribuye a eliminar el ruido que se produce cuando el aire que existe entre la nariz y garganta está obstruido. Buen sueño!!

martes, 3 de noviembre de 2009

Meditacion y Salud (2)


La enfermedad en cualquier estadío del campo energético se expresará a si misma en aquel particular nivel de consciencia. Cada expresión de la enfermedad se manifiesta como algún tipo de dolor, sea físico, emocional, mental o espiritual. Es esencial que comprobemos el más profundo significado de nuestra enfermedad. Necesitamos preguntar: ¿Qué significa para nosotros esta enfermedad y este dolor? ¿Qué podemos aprender de esto?

El dolor es el cinturón de seguridad del mecanismo de autodefensa del cuerpo que nos alerta para corregir una situación. El dolor es como un timbre de advertencia en nuestro sistema que lleva nuestra atención al hecho de que algo está mal y que nos fuerza a hacer algo al respecto. El dolor dice: "No estás escuchando a tu Ser Completo." El dolor nos enseña a pedir ayuda y curación, y es, por lo tanto, una llave de la educación del alma y de la función del espíritu y de la energía del cuerpo."

Una aproximación comprensiva a la remisión de dolor a la salud en general que incluyese la curación espiritual ayudaría grandemente al progreso de la medicina moderna. Dado que numerosos volúmenes sobre la curación espiritual islámica pueden ser y han sido ya escritos, tenemos la esperanza que esta breve introducción ayudará a llevar este tema la atención de la comunidad médica y más allá.
Medicina Sufi
Sheikh Hisham Kabbani

lunes, 2 de noviembre de 2009

Meditacion y Salud (1)



La meditación es una herramienta que da relajación profunda y aquieta la mente. Esto ayuda a aliviar la tensión, y por lo tanto permite al sistema interno químico y hormonal recobrar su equilibrio.

Las pruebas médicas han demostrado que hay cambios fisiológicos mensurables en los sujetos que meditan. El cerebro asimismo sufre cambios en el tipo de ondas eléctricas que genera. Usando un electroencefalograma (EEG) hay un aumento en la generación de ondas alpha y a veces también en el número de ondas theta. Esto indica según los estudios, un cambio del nivel de atención dentro un estado tranquilo de conciencia completamente diferente del sueño. Este estado es terapéutico y genera mucho descanso aunque el paciente esté completamente funcional y consciente. El cuerpo demuestra los efectos de la meditación en modos diversos. El patrón respiratorio se ralentiza, como hacen la palpitaciones del corazón, y hay un marcado descenso en el nivel de consumo de oxigeno y la eliminación de bióxido de carbono. Sin embargo, los efectos físicos de la meditación duran más tiempo que el periodo de meditación en si mismo. Esto se demuestra por el hecho de que quienes padecen de hipertensión y muchas otras enfermedades, a través de la meditación exclusivamente, han logrado mejorías clínicamente demostrables tales que han sido capaces de terminar con sus medicaciones. Esto está bien subrayado y testimoniado en libros y célebres artículos sobre la curación espiritual. (Medicina Sufi Hisham Kabbani)

domingo, 25 de octubre de 2009

EL BAZO


El bazo es un órgano formado por sangre y células, esencialmente linfocitos, situado en el abdomen, a la derecha del estómago, bajo las costillas. De color rosado, pesa, en estado normal, entre 100 y 250 gramos, y en estos casos no se puede palpar desde el exterior. Sin embargo, cuando se ve afectado por alguna enfermedad, aumenta de manera considerable de volumen y llega a pesar entre 3 y 4 kilos, por lo que llega a ser perceptible externamente.
El bazo dirige el transporte y transformación de los alimentos. Interviene directamente en la fisiología de los líquidos orgánicos y transporta y sube estos líquidos al pulmón, ya que su función es humidificar todo el cuerpo, controlando y dirigiendo la sangre y energías nutricias a los 4 miembros. El estómago fragmenta, tamiza y macera, es decir, metaboliza parcialmente. Asegura las funciones de digestión, absorción y asimilación, pero así como el bazo permite subir a las energías, el estómago las baja. Entre ambos generan de los alimentos la llamada energía adquirida.Sequedad y humedad se equilibran internamente para asegurar. todas las funciones de digerir, absorber y distribuir. Por eso en patologías como la dispepsia hay un obstáculo a la absorción y asimilación y las diferentes humedades hacen hincharse al abdomen.Diferentes cuadros hemorrágicos como úlceras, síndromes de insuficiencia de energía y de sangre, se deberían a fallo de energía de bazo-estómago, pues el bazo es el encargado de mantener la sangre dentro de los vasos al controlar su producción.FitoterapiaSi se pretende tonificar el bazo. Buscamos nutrir la energía y fortalecer el bazo, eliminando la humedad. Se utilizan plantas de naturaleza caliente, de sabor amargo y dulce. La naturaleza no debe ser ni demasiado fría ni demasiado caliente para no perjudicar por un lado el bazo y por otro el estómago. Hay que calmar el fuego del estómago, proteger su mucosa, estimular el bazo y equilibrarlo
Las plantas que suelo utilizar son:
Manzanilla: tonifica bazo, protege y mejora las mucosas.Hinojo: tonifica el bazo, mejora la sensación de plenitud y corrige la irritación de las mucosas por su efecto anti inflamatorio.Sauce: efecto calmante sobre la mucosa y eliminador de humedad.Fenogreco: tónico de bazo.Regaliz: tónico de bazo y regulador de la mucosa.Milenrama: elimina humedad, tonifica el bazo, mejora la digestión y calma el fuego de estómago.Angélica: equilibra la producción de ácido clorhídrico y tonifica bazo.Caléndula: actúa contra el calor del estómago, cicatriza y regenera.Menta: elimina flatos, y tonifica bazo.Como siempre les recuerdo que deben asesorarse por su medico de cabecera.

jueves, 15 de octubre de 2009

El alcoholismo


A partir de ciertas preguntas podemos diagnosticar si una persona tiene dependencia del alcohol. Aunque sin lugar a dudas los familiares y amigos son los primeros en ver y sufrir las consecuencias de esta adicción psico física.




Tratemos de responder con la mayor sinceridad estas preguntas.

1- Alguna vez se planteo la necesidad de dejar de beber?

2- Se siente molesto cuando lo critican frente a su costumbre de beber?

3- Se siente culpable por el consumo de alcohol?

4- Siente en ocasiones que la bebida le imposibilita dormir bien?

5- Necesita beber para estimularse y trabajar mejor?

6- Bebe regularmente por la mañana?

7- Usted tiene necesidad de beber para vencer su timidez?

La lista de preguntas suman mas de 20, ahora bien, si las respuestas en casi todas son afirmativas estamos frente a una adicción.

Algunos especialistas opinan que hay factores genéticos que dan cierta predisposición al alcoholismo. En el mismo orden se habla de la educación, de los modelos que se han aprendido en la infancia También se sugiere que es una manera enferma de conectarse con los demás y que esta ligado al complejo de inferioridad.

Muchos expertos aducen que esta adicción se manifiesta sobre todo en personas depresivas, y en quienes tienen severas dificultades en afrontar sus problemas personales, personas que han sufrido algún tipo de abuso.

El alcoholismo es una de las adiciones más difíciles de superar, tanto por los problemas físicos como la destrucción progresiva del hígado, problemas en la sangre, disfunción coronaria etc. En cuanto a los inconvenientes psíquicos debemos recordar que aumenta el grado de intolerancia y violencia, falta de concentración, dificultades en la motricidad o falta de equilibrio entre otras.

Lo mas difícil de resolver como terapeutas es la toma de conciencia por parte del adicto a que necesita ayuda, ya que generalmente los alcohólicos tienen la fantasía que “pueden dejar de beber cuando quieran”. Les resulta casi imposible reconocer que están

“enganchados” a la bebida.

La primera fase y la más difícil es la llamada “desintoxicación”, este proceso que dependiendo del nivel de adicción puede llevar semanas o meses, requiere de vigilancia permanente del paciente ya que el adicto debe superar la etapa de abstinencia de la mejor manera posible. Superada esta etapa deberemos trabajar con la rehabilitación.

Es importante trabajar en conjunto terapeuta y paciente quien debe sincerarse para poder ver el sitio en donde se inicio su adicción y que pueda reconocerse como alcohólico

Las terapias naturales pueden ayudar al adicto. Se aplican de manera concreta para disminuir el nivel de ansiedad y de tensión que va a experimentar el alcohólico en su proceso de sanación.

Las terapias que se usan para estos casos son

Fitoterapia, Nutrición, Auriculoterapia, Meditación, Acupuntura.

Toda adicción requiere de la presencia de un terapeuta quien sabrá determinar que tipo de tratamiento es el más indicado.

domingo, 4 de octubre de 2009

Moxibustion

La moxibustión es un tratamiento de aplicación de calor sobre los puntos de acupuntura utilizando una hierba denominada 'moxa'

En ella, normalmente se utiliza un cono de moxa del tamaño de un grano o bien la sustancia seca y esponjosa obtenida de la planta conocida como artemisa, la cual es colocada sobre el punto de acupuntura y encendida. La moxa ardiendo entonces es colocada por el terapeuta sobre la piel y retirada antes de que esta pueda quemar al paciente, el cual experimenta una confortable sensación de calor que penetra profundamente en su piel. Esta técnica se conoce como moxibustión directa.

Otra manera popular de usar moxa es quemar uno de los conos sobre la cabeza de las agujas de acupuntura insertadas en determinados puntos, así como tambien el uso de moxa envasada en forma de cigarros, que se utilizan para calentar los puntos de acupuntura desde una cierta distancia. Esta técnica se denomina moxibustión indirecta.

Debido a las diferentes calidades y procesamiento de la moxa en China y Japón, los acupunturistas japoneses prefieren en general la moxibustión directa mientras que los terapeutas chinos prefieren la indirecta, especialmente a traves del uso de cigarros. La primera forma requiere un mayor grado de entrenamiento en la técnica de uso de parte del terapeuta.

La moxibustión en general tiene aproximadamente la misma eficacia que la acupuntura. Sin embargo, experimentos médicos han demostrado que la moxibustión ejerce un efecto global mucho más amplio y potente sobre los cambios bioquímicos en el cuerpo que la acupuntura. Por ejemplo:

1. Incrementa la producción de glóbulos blancos:.

2. Incrementa la producción de glóbulos rojos y hemoglobina: También se mostró un incremento substancial en los niveles de eristrosedimentación, recuentos de plaquetas, tiempo de coagulación, recuento de glucosa y capacidad de generación de anticuerpos.

3. Mejora la circulacion sanguínea y linfática Las personas que sufren que sufren problemas de circulación o 'frío' en pies y manos pueden obtener un gran beneficio de la moxibustión.

4. Mayor efectividad en aliviar dolencias crónicas internas que la acupuntura: Debido a los intensos efectos sobre los cambios bioquímicos, especialmente en la composición sanguínea y el sistema inmunitario, la moxibustión es mucho más efectiva para varias enfermedades crónicas de órganos internos.

5. Es un tratamiento más seguro que la acupuntura Tanto la acupuntura como la moxibustión deben ser practicadas por profesionales médicos. Los tratamientos con moxa pueden utilizarse no solo para dolencias específicas sino tambien para mantener la buena salud.