Fluye como el agua

Fluye como el agua

martes, 29 de diciembre de 2015

Zanahoria reciclada


Hola! Cuantas veces abrís la heladera y te quedas en estado vegetativo mirando la nada transida, mirando al vació mismo (y no hago referencia a una pieza de carne, soy vegetariana). Así amanecí ayer lunes, y vi ahi el taper con zanahorias que habian quedado desde antes de las fiestas navideñas, es ahí donde debemos apelar a la creatividad y decirnos... nada se tira todo se transforma...
En principio las zanahorias en la heladera se ablanda y ya no podes rallarlas, ergo que hacer con ellas? Bien aquí te muestro en tres pasos basicos que podemos elaborar con lo que tenes a mano y recrear un buen platillo para tu almuerzo de semana...

Zanahorias 3 medianas y blandas de una semana en la heladera...(que tengo que descongelar!!)
Cebollitas dos (lo pongo en diminutivo porque son pequeñas. sal, pimienta, mostaza, un huevo, queso en hebras dos cucharas soperas... todo a la LI CU A DO RA, agregale un poquitin de agua si ves que no arranca la maquina!! en mi caso habia quedado una o dos cucharas de crema... y alli fue al vaso para ser triturada!

Todo eso es el primer paso.
Lleve lo licuado a un bol y le agregue dos o tres cucharas de harina Leudante... revolvi envolviendo, para crear mas aire...

Con un cucharon y una sartén  enmantecada armé  tortillas de zanahoria... y listo!
Nada se pierde todo se recicla!
 Si querés que leude un poco más le pones una pizca de bicarbonato!

Quedan deliciosas, esponjosas, sabrosas, el toque de mostaza es fantástico!


Servirlo con hojas verdes y brotes es una delicadeza y si a eso le sumás un tomatito cherry de mi hurta de balcón, es llegar al Paraíso en vuelo sin escala!




lunes, 21 de diciembre de 2015

Felices Fiestas!

Muchas veces al llegar esta época solemos recapitular lo vivido en el año. Cada acontecimiento, que me haya provocado enojo, tristeza, así como las alegrías, las miradas de ternura, o el abrazo de bienvenida, me hicieron valorar ésta realidad que construí. Espero sin desespero que logremos un mejor nuevo año, con más tolerancia para con nosotros mismos, con más tiempo para meditar y calmar nuestro agitado corazón. Felices Fiestas para todos y cada uno! 
Gladys

"Encontrarás la paz que hay en ti cuando entiendas que nada externo podrá afectarte si tú no se lo permites. Encontrarás tu paz cuando aceptes y descubras que tu alma es esencia pura de Dios y que ella es paz inmutable."


viernes, 18 de diciembre de 2015

Torta de berenjena

Cuantas veces escuchaste a las madres decir "mi hijo no come verduras", a todos aquellas mujeres que no saben ya qué hacer en estos casos, una sugerencia ....
Como podrán ver en esta foto (sacada con el celular) es una torta hecha y derecha, y lo mas importante es deliciosa..
Muy fácil, como siempre, pensada para mujeres que tienen escaso tiempo para estar en la cocina...
Licuadora (bendita tu eres entre todos los artefactos de mi cocina)
Colocar en el vaso de la licuadora, dos berenjenas medianas cortadas en cubo, una zanahoria mediana, medio morrón colorado, dos huevos, media taza de aceite de girasol, pimentón, curry, sal y pimienta. Aquí hago una pausa ya que las madres saben que especias son las que pueden usar en esta torta.y que no afecte a sus pequeños..
Llevamos este licuado espeso en un bol, alli utilizamos una taza de harina integral, polvo de hornear, y colocamos en un molde... horno mediano 40 minutos o un poco menos.. dependiendo del horno, vos mejor que nadie sabe cuanto tiempo puede estar!
Es sabroso esponjoso y tu hijo jamas sabrá que había berenjenas en su composición.-
Que primero lo pruebe y después le contás!!
En mi caso lo acompañé con una super ensalada... aquí la imagen..



miércoles, 16 de diciembre de 2015

Licuado de Limón

Por estos lares del sur, empiezan los calorcitos y la necesidad de hidratarnos  durante el día. Por la mañana prepara un licuado super energético. Licuar un limón cortado en cubos (con la cáscara), agua, miel, jengibre... colar la preparación ponerla en una botella y dejarla en la heladera para tomarla durante el día..


Mini Torta de algarroba

Como te ves haciendo tu primer budín de algarroba???
Te cuento que mi primera vez fue desastrosa!! Nadie me había dicho que no es harina leudante y que había que mezclar harinas en las primeras experiencias, en fin, aquí te propongo una mini torta super fácil!
Mezclar en un bol, una taza de azúcar (integral o mascabo), un huevo, aceite de girasol,  media taza, agregar la harina de algarroba y harina integral, una cucharita de polvo de hornear, saborizar con esencia de vainilla, horno mediano y 40 minutos después .... lista para usar!!

lunes, 14 de diciembre de 2015

Primavera de acá..

Cuando vas a un restaurante chino, lo primero que pedimos de entrada son los arrolladitos primavera verdad? En general vienen de dos gustos, de carne o de arroz y verdura... en casa no tengo, no usoy ni se cómo se hace la masa fila, esa que es super finita y aparentemente muy complicada de hacer... ergo siempre creí que los famosos arrolladitos los podria comer en el próximo restaurante chino que visite...
Pero la naturaleza es mas sabia! y encontré en el super unas tapas de hojaldre pequeñas para copetin... y me dije Gladys a preparar un simil arrolladito primavera de acá!
Manos a la obra! Mi versión es una mezcla de sabores, texturas y colores! al horno y con un vino blanco!
Paso uno: corte en rodajas una berenjena pequeña, y la salteé en mantequilla con pimienta negra..
Paso dos: un toque de aceite de oliva y salteamos también brotes de alfalfa (a ver a ver, quien no tiene en su heladera brotes de alfalfa!!??)
Paso tres: recuerden que no tengo rallador por eso utilizo el pela papas para las zanahorias...en este caso, azuquita, manteca y salteamos a en la sartén a las coloradas!
Paso cuatro: armas con queso cheddar, brotes, berenjena y zanahoria los arrolladitos
Paso cinco:  espolvorear con semillas de chia y sésamo.. al horno 15 o 20 minutos y listo!
Recordá de imprimirle a tus comidas tu sello, tus gustos, tu creación..porque todo es posible!

Me preguntas si podría hacer la masa con harina integral y que salga mucho mas natural.. obvio que si!.. pero un domingo... la verdad? pocas ganas tenia de amasar... esa te la dejo para la próxima! gracias por sumarte a este espacio!!

sábado, 12 de diciembre de 2015

Mate y dulce

 Por estas latitudes (Buenos Aires) es un dia nublado, pero veraniego... con ganas de un mate amargo (infusion tradicional) y algo rapidito y dulce
 Todos o casi todos tenemos una banana pasada en la heladera o en la frutera no?, en mi caso usé miel para hacer el tipico pure de banana y miel .. si pensaste que es un poco regresivo, estoy tortalmente de acuerdo... es super regresivo!!!
Batimos un huevo y para dar consistencia una cuchara super colmada de harina leudante...
Mantequita y vuelta y vuelta...
A veces le sumo frutos secos previamente pisado, en casa es para lo unico que uso el martillo!!

Probamos y creamos, que nada te detenga!!
Despues me contas como te fue!!