Fluye como el agua

Fluye como el agua

martes, 29 de septiembre de 2015

sábado, 19 de septiembre de 2015

Mujer Tierra

La mujer humana da a luz igual que la tierra da nacimiento a las plantas.
Y da alimento, como lo hace la tierra.
La magia de la mujer y la magia de la tierra son lo mismo.
Mujer y tierra están emparentadas.
Y la personificación de la energía que da nacimiento a las formas
y las alimenta es propiamente femenina.”
Joseph Campbell
Artista: Catrin Welz Stein

En estos tiempos de movilización, conmoción, de terremotos costeros, en donde la paradoja es que se sacuden loas aguas y las tierras del pacífico, es menester reconocer nuestras propias tormentas internas, nuestros estallidos internos, nuestras intolerancias y abusivas maneras de expresarnos a diario... que la tierra, la madre, la diosa Gaia nos exprese cara a cara que nos pasa por dentro???  Estamos convulsionados y con las mareas inquietas... que nuestro corazón sea dulcificado... en paz... en el Pacífico modo de Comprensión
y  Amor....

sábado, 21 de marzo de 2015

La tristeza tiene siempre es una causa, la separación de alguien querido, la ruptura de una relación amorosa, la decepción por la actitud de alguna persona, los problemas laborales, quedarse sin empleo, perder bienes y un sin fin de problemas que afectaran a cada uno según su sensibilidad.
Obviamente la tristeza mayor es la producida por las enfermedades o la muerte de los seres queridos, eso no seria necesario explicarlo porque todos de una forma o de otra sufrimos un derrumbe emocional en estos casos.
Pero la tristeza tiene una característica y es que una vez que se ha vivido el duelo el estado depresivo comienza paulatinamente a desaparecer hasta que con el tiempo es superada. En cambio la depresión en lugar de disminuir va aumentando a medida que transcurre el tiempo.
La depresión puede comenzar con un hecho que causo una tristeza y producir sensación de angustia, ganas de llorar, apatía, abatimiento, deseos de aislarse y sensación d que la vida ya no tiene sentido.
Estos sentimientos que continúan durante días semanas y meses comienzan a acompañarse de otros síntomas, insomnio, irritabilidad, dolores musculares, dolor de cabeza, problemas digestivos y falta de apetito entre otros
Cuando esto sucede se hace indispensable la consulta médica, la depresión es un trastorno serio que puede traer consecuencias y es necesario controlar lo antes posible.

Remedios naturales para la depresión

1- El remedio casero para la depresión mas conocido es la hierba de san Juan (hiperico) esta plana contiene sustancias similares a las de los fármacos antidepresivos como el prozac. Se prepara colocando en una taza 1 cucharita de flores molida y se agrega agua caliente.
2- Melisa como remedio natural para la depresión se coloca una cucharita de hojas de esta planta en una taza de agua hirviendo, se pueden tomar 3 tazas diarias.
(Extracto de Salud Plena)


jueves, 12 de marzo de 2015

Las depresiones necesitan de paciencia. De repente el río entra en una especie de hoyo, y deja de correr con la alegría de antes. En esos momentos, la única manera de salir es contar con la ayuda del tiempo. En el momento preciso, la depresión se llena, y el agua puede seguir adelante. En lugar del hoyo feo y sin vida, existe ahora un lago que los demás pueden contemplar con alegría.

Somos únicos. Nacemos en un lugar que estaba destinado a nosotros, que nos mantendrá siempre alimentados de agua de modo que, frente a obstáculos o depresiones, podamos tener la paciencia o la fuerza necesarias para seguir adelante. Comenzamos nuestro curso de manera suave, frágil, hasta tal punto que una simple hoja puede detenernos. Sin embargo, como respetamos el misterio del manantial que nos engendró, y confiamos en su Eterna sabiduría, poco a poco vamos ganando todo lo necesario para recorrer nuestro camino. 

lunes, 2 de marzo de 2015

La Chacana

La chacana (en quechua: tawa chakana, ‘cuatro escaleras’)?, (en aimara: pusi chakani, ‘la de los cuatro puentes’)?1 «cruz andina» o «cruz cuadrada», es un símbolo milenario originario de los pueblos indígenas de los Andes centrales en los territorios donde se desarrollaron tanto la cultura inca (Sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina) como algunas culturas preíncas (Perú).2
La chakana posee una antigüedad mayor de 4 mil años,
La "chacana" o cruz andina es un símbolo recurrente en las culturas originarias de los Andes. Su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce puntas.

El símbolo en sí, es una referencia al Sol y la Cruz del Sur, aunque su forma, que sugiere una pirámide con escaleras a los cuatro costados y centro circular, poseería también un significado más elevado, en el sentido de señalar la unión entre lo bajo y lo alto, la tierra y el sol, el hombre y lo superior. Chakana pues, se comprende ya no sólo como un concepto arquitectónico o geométrico, sino que toma el significado de "escalera hacia lo más elevado".

lunes, 22 de diciembre de 2014

Bendición para los que viven en la magia.
Que la magia salga a tu encuentro
Que la luz de la magia te guie hacia el horizonte
Que la oscuridad de la noche no detenga tu andar
Que el viento del norte y del sur te traigan el perfume de la magia
Que las nubes te proporcionen la sombra para que descanses en los días de calor
Y que el fuego y el agua nunca te falten.
Que no te falte el amor por la magia y recuerda que
Estas en la tierra de la magia…

Nicolas Puccar (Así habla un Q´ero)

viernes, 19 de diciembre de 2014

Medicina China - Elemento Madera

La madera pertenece a la fuerza del yang y va actuar como intermediario entre el elemento agua y el elemento fuego, cumpliendo la característica de bisagra por su capacidad de movimiento.
El movimiento en las personas y el estado de la madera determina el estado de salud, cuando nos aborda la quietud o la hiperactividad es que estamos en desequilibrio. La madera nos recuerda claramente que todo es movimiento, que estamos en continuo cambio, pero conservamos nuestra esencia.
La energía celeste de este reino es el viento, el cual hace que sea el más inestable de todos los demás reinos, el viento es imprevisible no se puede determinar el tiempo que durará ni el curso que tomará.
Este reino esta representado por la imagen de un árbol que simboliza al hombre sustentado entre el cielo y la tierra. El verde de la naturaleza y todo el reino vegetal pertenece a la madera y constituye la base de la alimentación de todos los seres vivos.
La madera va controlar el drenaje y la dispersión de la energía.